• Subcribe to Our RSS Feed

Resaca / Hankover. Un homenaje a Charles Bukowski (Caballo de Troya, 2008)

Oct 6, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

Un himno comunal al gran maestro de la incorrección literaria del siglo XX.

Un homenaje colectivo, «Made in Spain» al incomprendido escritor norteamericano Charles Bukowski, representante de una estética cruda, cruel e impudorosa. Los treinta y siete jóvenes y emergentes autores aquí reunidos son representantes de una vanguardia de lo «literariamente incorrecto». Sus textos, cuentos, crónicas y poemas se mueven en esa línea descarnada y provocadora donde la realidad muestra su cara más oscura, obscena e incorrecta.

Eva Vaz, Hernán Migoya, Miquel Silvestre, Raúl Núñez, Vicente Luis Mora, David González, Sergi Puertas, Alfonso Xen. Rabanal, Karmelo Iribarren, José Angel Barrueco, José Daniel Espejo Balanza, Vicente Muñoz Álvarez, Lluís Pons Mora, Javier Marroquín, Agustín Fernández Mallo, Josu Arteaga, Pablo Casares, Kike Babas, Kike Turrón, Pablo G. Bao, Ignacio Escuín Borao, Ana Pérez Cañamares, Kutxi Romero, José Manuel Vara, Lucas Rodríguez Luis, David Murders, Manuel Vilas, Roxana Popelka, Sofía Castañón, Sor Kampana, Angel Petisme, Salvador Gutiérrez Solís, Nacho Abad, Safrika, Patxi Irurzun, Abel Debritto, Eloy Fernández Porta.

Compra este libro AQUÍ.

Beethoven, el músico sordo (El rompecabezas, 2008)

Oct 6, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

¡Tata tachán! Seguro que os suena. Así es como empieza la Quinta Sinfonía de Beethoven, una de sus más conocidas piezas. Pero lo más extraordinario es que el genial músico alemán compuso buena parte de su música estando sordo. ¿Un músico sordo? Sí, todo es posible cuando oímos las ideas que suenan dentro de nuestro corazón.

Otto, un niño de 10 años, se propone reconstruir su vida a través de las personas que lo conocieron: un inventor de autómatas, un amor secreto… Toda una sinfonía de divertidas peripecias.

Compra este libro AQUÍ.

Mozart, el pequeño gran músico (El rompecabezas, 2007)

Oct 6, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

Mozart medía sólo un metro y medio, pero la mayoría de los músicos no le llegaba ni a la suela de los zapatos: desde que tenía cinco años componía música, lo mismo del derecho que del revés (bueno él decía de culo porque era un poco gamberrete). Claro, que lo tenía fácil, porque había nacido con toda una orquesta dentro de la cabeza. Así que no podía pensar en otra cosa que no fuera la música. Hasta se cambió su nombre por otro más melodioso: Amadeus. ¿A qué suena bien?

Compra este libro AQUÍ.

La polla más grande del mundo (Baile del sol, 2007)

Oct 6, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

Hitler masturbando a su perra, el Cojo Manteca jugando al ajedrez… Fotografías robadas a personajes históricos; literatura basura construida con vidas que son puros escombros, pero entre los que crecen flores raras y hermosas; humor a raudales, como un temporal de lluvia ácida; y leyendas urbanas, chistes, cartas al director…

Este libro es una colección de 70 relatos breves publicados en diferentes revistas y periódicos de (mala) reputación. Cuentos que matan con un beso en la nuca, o que cruzan en mitad de la cara una sonrisa como una barricada. Patxi Irurzun a veces es duro como el pedernal y otras dulce como una gominola; en ocasiones se vuelve retorcido, atrapa al lector como una enredadera, y otras va directo al corazón (o al estómago). Siempre, en todo caso, resulta original.

Tonto el que no lo lea.

La polla más grande del mundo no es una autobiografía”. (Patxi Irurzun) “Su cuento El pan nuestro de cada día, causaría la envidia del mismí-simo Gabriel García Márquez”. (David González, autor del prólogo) “Impaktante, sobrekogedor, akojonante, nunka pasé tanto miedo. Ha superado kon kreces sus otros best sellers de esos: Kabayo de trolla, Kabayo de trolla II, Kabayo de trolla III, etc. Ojalá estrenen pronto la pelíkula«. (Juan y Pako Kalvellido, los señores K, hermanos y residentes en Fuengirola).

Este libro fue traducido al italiano y publicado por la editorial D’Agostini en 2008.

¡Oh, Janis, mi dulce y sucia Janis! (Eutelequia, 2011)

Oct 6, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

En los años 80, Dick Grande, un barrendero “heavy” de Pamplona se convierte accidentalmente en estrella internacional del porno. ¿El secreto de su éxito? Su privilegiada herramienta de trabajo (la “blakandeker”), sí, pero sobre todo su aspecto de hombre vulgar: tirillas y difícil de ver, cuando aparece en sus películas haciendo el amor con las mujeres más hermosas del mundo, los hombres solos, tristes y rotos creen que pueden ser como él. Dick Grande recorre los santuarios secretos del porno “amateur” —La Habana, París, Bangkok, Manila, México, D,F., …—, funda un movimiento musical (el porno-rock radikal vasco), financia involuntariamente con sus películas una guerrilla maoísta… Pero él también es un hombre insatisfecho, que sólo persigue desesperadamente el corazón de la mujer que le introdujo en el mundo del porno: la dulce y sucia Janis.

Brutal y tierna, soez y poética, animal y, por ello, terriblemente humana, ¡Oh, Janis, mi dulce y sucia Janis! no deja títere con cabeza y se convierte, bajo la apariencia de una novela de género (erótico) en un artefacto infalible para hacer reír a mandíbula batiente mientras una pantera resopla en nuestra entrepierna. Por fin una novela atrevida (que antes fue novela-blog y recibió medio millón de visitas), escrita a tumba abierta por un autor valiente para lectores valientes cansados de leer solapas de libros que nunca cumplen lo que prometen.

 

Páginas:«1...91011121314151617»
ga('create', 'UA-55942951-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');