• Subcribe to Our RSS Feed
Browsing "Blog"

ATRAPADOS EN EL PARAÍSO EN ‘RUBIO DE BOTE’

Jun 9, 2014   //   by admin   //   Blog  //  No Comments
Con Kutxi, tal vez el principal culpable de la reedición del libro

La última vez que hice esto me echaron. Un “Yo-he-venido-aquí-a-hablar-de-mi-libro”, digo. Pero entonces no tenía tantos amigos. De Facebook, digo (de los otros nunca he tenido muchos; de hecho, en mi cuadrilla éramos tres). El caso es que mis amigos virtuales son los dedos más rápidos del salvaje internet a la hora de apretar los ‘Me gusta’.  Gente a la que no le va a gustar un pelo que mi estado sea “Me han quitado la columna del ON”. Lectores fieles, hooligans de Patxi Irurzun, que incendiarán las redes sociales, usarán mis libros como lo que son —armas arrojadizas—, dejarán de comprarse su periódico, señor director, o de robar los sábados en los bares este semanario si usted me echa. Piénseselo.
Dicho lo cual, yo he venido hoy aquí a hablar de mi libro. De basureros en Manila y tribus de papús con fundas de cuero en el pito (que se las quitan después de que el periodista haga la foto y se ponen unos vaqueros). De arroz y de moscas. Del Mr. Bean de la literatura de viajes —yo— y de la chica más guapa del barnetegi —mi chica—… De eso, entre otras cosas, va el libro. Ahora el “Cómo empezó todo”.  Hace doce años gané un concurso de literatura de viajes convocado por El País. Seis mil euros para gastar en un solo viaje. Decidí irme a Payatas, un vertedero en Manila en el que trabajan y viven miles de personas. Y a Papúa Nueva Guinea, uno de los pocos países desmacdonalizados del mundo. Luego escribí un libro, Atrapados en el paraíso, sobre mis peripecias de viajero novato y enamorado (solo unos días antes de irme acababa de conocer, en un barnetegi, a la que hoy es la madre de mis dos hijos). Y con ese libro gané un premio (y con el dinero de ese premio hice otro viaje, volví a escribir sobre él y a ganar otro premio, otro viaje… y así estuve, encadenando premios y viajes, durante dos años: Chiapas, La Habana, Bangkok…, pero esa es otra historia).  
Atrapados en el paraíso tuvo una vida secreta — porque yo soy un autor de culto—pero sentimentalmente intensa, con encuentros con lectores que se enamoraron del libro e hicieron tonterías por él: una chica francesa lo tradujo por puro gusto; un grupo de rock, La banda del abuelo, acostumbra a regalar algún ejemplar  en sus conciertos…. Todo muy guay, sí, pero lo mejor, lo más placentero de los secretos es traicionarlos —y, por otra parte,  los autores de culto también tiene que comer—, así que finalmente decidí hacer caso al gran Kutxi Romero, de Marea (“¿Para cuándo una reedición en condiciones de Atrapados en el paraíso, que es tu mejor libro, compadre?”) y darle una segunda oportunidad a esta obra, que ahora vuelve a editarse.
Ya voy acabando, señor director. En realidad me da mucha vergüenza todo esto. Pero tenía que hacerlo, entiéndame.  Yo soy un escritor humilde, sin padrinos, sin agente literaria, sin dinero para comprar a una agente literaria. Lo único que tengo es mi libro, pero eso se lo juro, a las personas que lo lean les va a gustar, se van a divertir, se van a emocionar, van a viajar conmigo, van a ser más guapas y más guays, no van robar más el ON de los bares, se lo comprarán en el quiosco todos los sábados… No me eche, por favor. Y vosotros, dadme algo. Leed mi libro. Tengo hambre.

Colaboración para ON (Grupo Noticias)
Página 8

Hello world!

Jun 9, 2014   //   by admin   //   Blog  //  No Comments
eooo

kabenzotz

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!

EN EGUZKI IRRATIA POR LA MAÑANA CON MARCELA ABARZUZA Y EN LA FERIA POR LA TARDE CON CAPITÁN CALZONCILLOS

Jun 5, 2014   //   by admin   //   Blog  //  No Comments

Ahí va el podcast del programa en la Eguzki Irratia, con Marcela Abarzuza, hablando de la Feria y de mi libro «Atrapados en el paraíso». A partir del minuto 26. Marcela es lectora mía desde el primer libro que publiqué, «Cuestión de supervivencia», cuando, y durante algunos libros más, ella me imaginaba como un terrible macarra, campando a mis anchas por Navarrería. Nunca he faltado en su librería de la cuesta de Santo Domingo y le estoy muy agradecido por eso y por las bonitas palabras que hoy me ha dedicado, en la animada charla que hemos tenido con Fertxu Iziquierdo, otro que tal. Gracias a los dos, nos sé qué haríamos sin gente como vosotros. Por la tarde he vuelto a coincidir en la Feria con Marcela y con este amigo, el Capitán Calzoncillos, uno de mis ídolos literarios y de mis hijos.

«ATRAPADOS EN EL PARAÍSO» EN DIARIO DE NAVARRA

Jun 3, 2014   //   by admin   //   Blog  //  No Comments
Foto: Ayer en Diario de Navarra
Y además destacan el libro entre los más vendidos:

«Varios son los títulos que, durante el primer fin de semana de Feria, han destacado por el número de ejemplares vendidos. «Se vende mucho ‘Vuelta del Castillo. Memoria histórica y familiar’ afirmó Miren Epalza, «Son muchos los que vienen preguntándonos sobre este libro y sobre ‘Atrapados en el paraiso’ de Patxi Irurzun».

«Pese a la «personalidad propia» de cada librería, hay autores que suelen destacar en las ventas, especialmente los autores navarros y los temas locales, como Miguel Sánchez Ostiz, Patxi Irurzun, o Rafa Ramos con el cómic ‘Amaya y los vascos’, entre otros»

http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/pamplona_comarca/pamplona/2014/05/30/la_plaza_del_castillo_epicentro_lectura_hasta_junio_161509_1702.html

«ATRAPADOS EN EL PARAÍSO» EN DIARIO DE NOTICIAS

Jun 3, 2014   //   by admin   //   Blog  //  No Comments

Patxi Irurzun disfruta de la segunda vida de ‘Atrapados en el paraíso’

El autor recupera el texto original y lo complementa con otros apuntes y comentarios de lectores entusiastas
ANA OLIVEIRA LIZARRIBAR / FOTO: UNAI BEROIZ
Patxi Irurzun posa con su libro en la tetería La Luna de la calle Curia de Pamplona.
Patxi Irurzun posa con su libro en la tetería La Luna de la calle Curia de Pamplona.
PAMPLONA – Fue publicado por primera vez en 2004 con motivo del Premio a la creación literaria del Gobierno de Navarra. Y apenas tuvo recorrido comercial. Sin embargo, enganchó a un enjambre de lectores entusiasmados con el fondo y la forma de la historia. Algunos de ellos incluso lo han leído al otro lado del charco, en New Jersey, y una fan francesa se lanzó a traducirlo a su idioma por su cuenta y riesgo. Sin olvidar los amigos y conocidos que durante estos años han pedido, y casi exigido, al autor que volviera a publicarlo. Y lo ha hecho. Patxi Irurzun presentará mañana en la Feria del Libro de PamplonaAtrapados en el paraíso (Pamiela), un libro que es el mismo, pero distinto, con nuevos apuntes como el texto sobre este tema que publicó en DIARIO DE NOTICIAS, un prólogo elocuente en el que el autor da cuenta del paso del tiempo y extractos de comentarios de lectores ilustres más o menos conocidos como Miguel Sánchez-Ostiz, Kutxi Romero o David González. Además, cuenta con material complementario -textos y fotos- que puede descargarse gratis desde la web (www.pamiela.com).
Todo comenzó en 2002, cuando Irurzun ganó el I Premio de relatos de viajes de El País-Aguilar y recibió 6.000 euros que debía gastar en un solo viaje y que invirtió en un recorrido Filipinas y Papúa Nueva Guinea. A su regreso, plasmó su experiencia en una serie de relatos que dos años más tarde obtuvieron el citado galardón del Ejecutivo navarro, que lo editó y le concedió una cantidad de dinero con la que se embarcó en otra peripecia, esta vez en Chiapas. Más tarde le encargaron una guía turística sobre La Habana, donde escribió un cuento que le valió otro reconocimiento que le llevó, esta vez, a Bangkok, donde acabó el periodo viajero de este escritor que reconoce carecer de espíritu aventurero y se define como un «viajero accidental». Es más, como indica en la introducción, «soy el Mr. Bean de la literatura de viajes». Y sigue: «Viajar me asusta, me incomoda, me pone nervioso, me hace sentirme todavía más vulnerable y desvalido… Y es que a mí lo que de verdad me gusta es estar en mi casa».
De todos modos, Irurzun se manifiesta encantado con la «segunda oportunidad» que Pamiela ha dado a este trabajo hacia el que siente una cierta extrañeza gozosa. «Yo ya no soy la misma persona que entonces y casi tengo más el recuerdo del texto que de la experiencia y a veces hasta dudo de que yo viajara hasta esos lugares», casi «como si me hubiera convertido en un personaje literario». En aquel periplo visitó junto a Josean, fotógrafo, los basureros de Payatas o Tondo, en Manila, y el del río Sepik, en Papúa, y quedó impresionado de cómo miles de personas habían creado toda una forma de vida en torno a lo que los demás descartan de las suyas. «En Payatas hay turnos de trabajo, un sindicato y la gente se especializa en los distintos tipos de residuos: plásticos, cartón, metales…», cuenta. Y en medio de aquello, comprobó que también hay espacio para «la felicidad, la dignidad y la alegría a pesar de la miseria», y que los niños ríen y juegan como en todas partes; de ahí que esté encantado con la foto de portada de esta edición de Atrapados en el paraíso, una imagen que el fotógrafo alemán Hartmut Schwarzbach le ha cedido en muy buenas condiciones.
PUNTO DE INFLEXIÓN Irurzun disfruta, asimismo, de la «segunda vida» de esta historia porque supuso un antes y un después en su vida. Cuando partió hacia Filipinas, acababa de conocer a Malen. «De hecho, creo que uno de los secretos del libro es que le fui enviando cada capítulo conforme los iba escribiendo con la clara intención de terminar de enamorarla, al parecer con éxito, porque hoy es mi pareja y la madre de mis dos hijos», apunta en el prólogo, donde también afirma que, en ese sentido, este volumen funciona como «precuela» de otro de sus libros, Dios nunca reza, un diario muy personal sobre su familia y amistades, pero que es sobre todo un testimonio del yo y la memoria.
Atrapados significó, además, otro viaje para Patxi Irurzun, que comenzó a cimentar una carrera literaria más estable, aunque igualmente difícil y de la que todavía no come, como subraya en el prefacio. En ese texto ya están los rasgos de humor, sensibilidad y humanismo, así como los perdedores que pueblan sus obras. Por eso agradece a sus editores la «resurección» de este libro y le desea una «buena y larga segunda vida».
http://www.noticiasdenavarra.com/2014/05/31/ocio-y-cultura/cultura/patxi-irurzun-disfruta-de-la-segunda-vida-de-39atrapados-en-el-paraiso3
9
Páginas:«1...136137138139140141142...284»
ga('create', 'UA-55942951-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');