• Subcribe to Our RSS Feed
Browsing "Blog"

ROCK Y VIOLENCIA & PASIÓN Y MUERTE DE IOSU EXPÓSITO

Jun 30, 2013   //   by admin   //   Blog  //  No Comments

Ayer estuvimos presentando en La hormiga atómica estos dos libros eskorbutines: Rock y violencia (Roberto Ortega), una biografía del grupo, y Pasión y muerte de Iosu Expósito, de Beñat Arginzoniz, una preciosa novela sobre los últimos días del guitarrista y cantante de Eskorbuto. La novela está impregnada de poesía, con una metáforas de gran fuerza, muy evocadoras. Porque no se puede describir un corazón vivo. Hay también algunos dibujos de Detritus (Florentino Aramburu), capítulos hilvanados magistralmente con titulares y entrevistas al grupo… Es uno de las libros que más me han gustado entre los que he leído últimamente.
A la presentación, en la que estuvimos acompañando a los autores Oscar Beorlegui y yo, acudieron una buena representación de eskorbutianos y la charla fue, digamos, muy natural. Yo cumplí uno de mis sueños que fue levantarme a lo Leopoldo María Panero e irme a a mear en mitad del acto, aunque en vez de cocacolas para beber hubo mucha cerveza y kalimotxo.

EN EL SPANISH QUINQUI DE VINALIA TRIPPERS

Jun 30, 2013   //   by admin   //   Blog  //  No Comments

Hace unos días me llegó el nuevo Vinalia Trippers, en el que colaboro con un cuento titulado ‘Facebook’ que espero poner por aquí pronto. Vicente Muñoz nos pidió que le enviáramos una foto cuando recibiéramos el ejemplar con ambientación quinqui. La mía es esta.

Una crítica de LA TRISTEZA DE LAS TIENDAS DE PELUCAS en Diario de Noticias

Jun 30, 2013   //   by admin   //   Blog  //  No Comments

HISTORIAS PARA GOZAR

A Patxi Irurzun le gusta escribir y le gusta hacerlo a su manera. Es más: desde el título, sus relatos nacen y se reproducen con total libertad. Si no fuera así, ¿por qué combinar nombres de relatos exagerados con títulos tan breves como algunos de esos textos? Conjeturas aparte, libros del autor iruindarra como este (La tristeza de las tiendas de peluca) son libros para gozar, siempre que se cuente con la entereza suficiente para enfrentarse a relatos tan diferentes como el experimental Reliquias y jorobas (Irurzun se muestra aquí beatconvencido) o el brutal Fray Spray, que destapa, ayudado de la ficción, chanchullos propiamente navarros.

No faltan, en este libro, cuentos realistas, como el íntimoTrigesimoquinta crisis, historia triste que, de no haber imperado en los últimos años eso que los más ingenuos llaman todavía crisis, bien hubiera parecido surrealista. Y, mira por dónde, también hay textos surrealistas en el volumen, como el titulado ¿Para qué vamos a perder el tiempo hablando si podemos arreglarlo a hostias? Sí, ese es uno de los titulares inacabables que tanto gustan al autor de Cuentossanfermineros pero la verdad es que el contenido del cuento correspondiente da sentido al mismo.

Si ya se conoce el ambiente tormentoso de la literatura irurzuniana (con perdón), este es otro de esos libros de relatos que son degustados por los habituales y, caso de acercarse a ella por primera vez, lo que espera el lector es una caja de sorpresas. Es lo que tiene escribir con libertad, que a veces te salen los demonios por la boca: «Dicen que la fe mueve montañas, y yo digo una mierda, que Dios y usted, señor arzobispo, me perdonen, pero nadie mejor que yo sabe que las montañas las mueven las excavadoras, y los concejales, y los constructores, y los pufos y chanchullos que unos y otros amañan en esas cuevas de ladrones que se hacen llamar ayuntamientos…».

Páginas:«1...158159160161162163164...284»
ga('create', 'UA-55942951-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');