• Subcribe to Our RSS Feed

Caperucita roja (Alkibla, 2014)

Dic 10, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

Caperucita a ritmo hip hop. Kaperu. Grafitis. Kortatu. Mierda de ciudad. Jamerdana, la ciudad de las primera novelas del autor. Vagones de metro. Whatsapps… Todo eso y más sorpresas están en el relato de Patxi Irurzun para «Te cuento…», el proyecto de Alkibla, en el que participa con la recreación de Caperucita roja.

Con fotografías de Clemente Bernad sobre el caso Marta del Castillo y diseño de Zuri Negrín. Kaperu estrena una colección en la que participan escritores de la talla de Manuel Rivas, Marta Sanz, Belén Gopegui, José Ovejero, Felipe Zapico Alonso, Emilio Silva, Isaac Rosa, Isabel Bono, Javier López Menacho, Juan carlos Mestre o Hasier Larretxea…

 

(Desde su publicación Kaperu ha sido a su vez adaptado por alumnos de institutos, escuelas de música, talleres de cine, teatro…, en diferentes obras con las que han trabajado temas como la violencia machista o los micromachismos. En 2020 Esther María Alarcón,  doctora en la Universidad Salve Regina de Rhode Island ha incluido un trabajo académico sobre el cuento en el libro La violencia de género en la España contemporánea publicado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá. En 2020 ha sido publicado en formato podcast por El escribano, con música de Kortatu y locución de Ainhoa Chico)

 

En el desierto de la soledad. Cuaderno de viaje por Chiapas (El mural mágico, 2005)

Oct 17, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

Los personajes y hechos que aparecen en esta novela son ficticios. La literatura puede volverlos verosímiles, muy parecidos a algunas personas que he conocido o situaciones que he vivido; o puede que suceda al revés, esas personas y situaciones que he conocido se parecen sorprendentemente a personajes y hechos de ficción. Todo es posible y nada es real en un mundo como este en que transcurre la acción, en un mundo en el cual quienes desean hacerse visibles deben enmascararse.

Tiros libres. Relatos de baloncesto (Lupercalia, 2014)

Oct 6, 2014   //   by admin   //    //  No Comments

Baloncesto y ficción no han conjugado con mucha frecuencia en la narrativa en castellano, a pesar del auge y del éxito de nuestros baloncestistas y de las posibilidades estéticas del deporte de la canasta. En esta antología de relatos, Tiros libres, coordinada por los escritores Daniel Ruiz García, David Refoyo y Patxi Irurzun, 18 autores se resarcen y presentan,  una colección de cuentos en los que el basket se convierte en la excusa perfecta para hablar del éxito y el fracaso, de emociones y recuerdos, de la vida misma y su azar, como un balón girando en el aro. Cada uno con su propio estilo, y unidos por su afición al basket,  un dream team de escritores, a los que se suma una auténtica leyenda viva del baloncesto como Juan Antonio Corbalán,  recuerdan momentos de su vida ligados a este deporte, escriben sobre la NBA y sobre basket de barrio, sobre la muerte de Fernando Martín o la de Andrés Montes, sobre Spud Webb y Gomelski, sobre el baloncesto yugoslavo y el lituano, sobre mascotas de equipos y viejas glorias olvidadas… Un auténtico equipazo que ha conseguido desprenderse de complejos y reivindicar el baloncesto como un elemento más de la cultura popular.

Eloy Fernández Porta, Jacobo Rivero, Javier López Menacho, Mario Crespo, Sergi de Diego Mas, Josu Arteaga, Sergi Puertas, Javier Avilés Portnoy, Ana Pérez Cañamares, David Benedicte, Javier García Rodríguez, Mercedes Díaz Villarías, Miguel Serrano Larraz, Francisco Gallardo, Juan Antonio Corbalán, Patxi Irurzun, David Refoyo y Daniel Ruiz García.

Compra este libro AQUÍ.

Páginas:«12345678...17»
ga('create', 'UA-55942951-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');