• Subcribe to Our RSS Feed
Browsing "Blog"

LA KARTA DE JUAN KALVELLIDO

May 19, 2009   //   by admin   //   Blog  //  No Comments

NUNKA HE PODIDO DECIRTE NO… MKAGUNDIOX!

KERIDO AMIGO PATXI:
Siempre me pides kosas raras.
Durante todos estos años siempre me has pedido kosas raras, rarísimas.
Y ahora ésto, una karta pa leer en públiko.
Estoy akí, kon mi papel en blanko, y de verdad no sé kómo komenzar, pero hay algo ke sí sabes.
KE NUNKA HE PODIDO DECIRTE NO.
Más ke un amigo, eres para mí un hermano, y nunka, nunka, voy a tener palabras suficientes ke puedan explikar lo agradecido kestoy de haber sido bendecido kon tu amistad.
Los tiempos difíciles de krisisporcina ke vivimos supieron apretarme la garganta y los güebos, sepultarme bajo los eskombros; hacerme sentir un mielda.
Kada uno de los demonios ke me perseguía sabía exactamente dónde hallarme. En un momento dado me enkontré atrapado y sin salida, o tal vez una sola salida, la más fácil, la de los kobardes: pensé ke tendría ke morir para eskapar a mis problemas. En ese mismo instante aparecias tú, komo siempre, kon alguna propuesta de lokos , ke si la polla más grande del mundo, ke si la virgen puta, ke si ciudad retrete .. Hijo! Pero tu krees ke asi vamos a llegar a salir komentados por alguien famosos en la tele, pon Belén Esteban komo ejemplo? Pero me arrastraste una vez más komo siempre en estos 15? 16 ? 17años ke nos konocemos?
Porke hay algo ke tú sabes muy bien…
KE NUNKA HE PODIDO DECIRTE NO.
Tú juntaletras venido a menos, yo artistilla del tresalkuarto y loko, pero un tandem perfekto de ilustres frakasaos.
Estoy loko. Loko por seguir kontigo. Loko por pintar lo ke pinto.
Pero no preokuparos porke me korte la oreja komo el otro. No. Tengo gafas. Sería un inkordio.
Si me la kortara (la oreja digo) , no me podría poner gafas, y si no veo no podría de dibujar.Y si no dibujo…no soy libre.
Lo mismo ke te okurre a tí kon las letras, no mi amol?
En fin, vamos kortando, ke no kiero ke esto sea algo largo. Aunke de ésta vez no he salido muy kontento, no pusiste mi portada, los dibujos dices ke son ex-libris ¿?Ex-libris?, ex-libris?!
Kon el Chankete le olía el aliento, nos lucimos. Kon los viajes ganastes, kon la polla …pues eso..
Y ahora este AJUSTE DE KUENTOS.
Aunke pa ajustaos mis dibujos!
VALE, VALE…YA LO DEJO..Simplemente decirte algo ke kreias ke sabias .
KE NUNKA HE PODIDO DECIRTE NO.Ke te amo kon toda mi alma, sí ke lo sabes!,Kestoy loko por volver hacer algo kontigo. Pienso habértelo demostrado durante todos estos años de penurias, además el amor se siente, Akaso no lo sientes?

No olvido también ke kasi nunka nos vemos ( 2 veces y de rebote)
Mientras yo en las noches en mis sueños te tengo ( y tú también , ke soñamos mutuamente).
Sería imposible no rekordar ke mientras tú guardas la fama
Yo siempre te llevo konmigo en mi memoria.
Sabes?
NUNKA HE PODIDO DECIRTE NO.

Amool, mi kerido, se me kiebra el alma en dos decirte esto, pero llegó el momento de
decirte NO.

NO PATXI, NO VOY A ESKRIBIRTE LO KE ME PIDES PARA LEERLO EN TU PRESENTACIÓN.

Ea, poyastá!

SALÚ Y NI UN PASO ATRÁS!

J.KALVELLIDO

Ay, y ante eso ¿que puede decir uno? Gracias, amigo, sñif, muchas gracias

ALGUNAS COSAS QUE NO SE CUENTAN SOBRE LAS (MIS) PRESENTACIONES DE LIBROS

May 18, 2009   //   by admin   //   Blog  //  2 Comments

este señor con cara de perro estaba en la tercera fila

Hacía ya casi semana y media que no hacía ninguna entrada a este blog, no importa mucho porque creo nadie me ha echado de menos (hoy la borrachera es llorona). Hay cosas de las que a veces a los escritores nos cuesta hablar, o reconocer, para las que siempre buscamos excusas o coartadas. Hace una semana y media tuve la presentación de Ajuste de cuentos en la FNAC de Donosti, a la que acudieran cuatro personas, dos de ellas eran conocidas y otra llegó tarde. También había algunos otros en la cafetería del fondo, escuchando de refilón e iba a decir que esos no cuentan pero una señora aplaudió con cierto entusiasmo (yo creo que con algo de instinto maternal, sobreprotector). Fue una de las peores presentaciones que he hecho, yo, que ya soy bastante torpe en esas lides.

 

Las presentaciones de libros siempre dejan una tristeza insondable, al menos a mí, siempre hay pequeños gestos que las salvan (esta vez fueron Iñaki Estévez y Pablo Casares –y esa señora-), con los que estuve charlando muy animadamente y muy a gusto, solo por eso mereció la pena salir corriendo del trabajo, dar vueltas para aparcar en Donosti… Pero al final, raramente mueven a nadie ni sirven para mucho, y uno se queda con una sensación bochornosa de que lo que hace no interesa. A veces vienen muy bien para bajarte a tierra, otras puede que algunas de las excusas y coartadas sean ciertas (la gente no lee o leen todos lo mismo)… Pero siempre es duro enfrentarse a la triste realidad. Con este blog me sucede algo parecido, en esta semana y media todo el mundo ha podido vivir perfectamente sin él, y el contador –que habla por sí solo- apenas ha subido unas visitas. Por cierto, de eso tampoco habla nadie o casi nadie, las visitas de los contadores, al menos de las mías, están nutridas en buena parte (un 10, un 20%) por el propio autor del blog, que sufre ataques egomaníacos, rastrea la red buscándose a sí mismo… 

 

Por lo demás, una de  las razones por la que no he subido entradas al blog ha sido que he estado finalizando contrareloj una novela para presentarla a un premio que no voy a ganar, y no voy o no puedo a contar de momento mucho más. Solo que si he podido llegar a tiempo ha sido gracias a que tengo una mujer que no me merezco y me ha liberado durante esta semana de todas mis obligaciones domésticas y familiares (que no son muchas, o mejor dicho, yo no asumo muchas o las que debiera). Acabé la novela a las 11 y cuarto de la noche, el plazo para enviarla –por email- era las 12, o sea que fui una especie de Cenicienta plumífera. Y, como siempre, la sensación, al poner el punto final, resultó placentera, un desahogo, esa paz interior que es uno de los momento álgidos que proporciona escribir (supongo que porque uno no tiene criterio y hasta que la obra llega a manos de otro está en una especie de purgatorio en el que el único juez eres tú y te crees un puto genio).

 

Ah, hay otra cosa para la que sirvió la presentación del otro día, y fue la carta que pedí a Juan Kalvellido que me escribiera para leer en la FNAC. Por suerte, la carta no llegó a tiempo (por suerte porque yo lo que quería era terminar cuanto antes, y también porque así ahora la cuelgo aquí –en la próxima entrada-). Esa carta que sirvió para confirmarme que él, al menos, es uno de esos que aún me quieren, y me leen, y a veces hasta vienen a mis selectas presentaciones…

Algunos escenarios de ATRAPADOS EN EL PARAÍSO

May 18, 2009   //   by admin   //   Blog  //  1 Comment

Hace un par de meses me llamaron del programa Callejeros. No, todavía no estoy viviendo debajo de un puente,  querían que les proporcionara contactos para un programa que iban a rodar sobre Manila, pues habían leído mi libro Atrapados en el paraíso (o alguna noticia o reseña del mismo), sobre la capital filipina y el vertedero de Payatas.  Ayer emitieron el programa en Cuatro, y aparecieron algunos de los lugares que visité y en los que viví durante tres meses, como ese basurero de Payatas o este del vídeo, en Tondo. Me resulta impresionante, y difícil de creer que yo hubiera estado allá, y a la vez me alegra haberlo hecho, haber gastado los 6000 euros del premio en un viaje como ese. 

AJUSTE DE CUENTOS EN ‘EL VIENTO QUE AGITA LA CEBADA’

May 7, 2009   //   by admin   //   Blog  //  No Comments


Mario Crespo, en su blog El viento que agita la cebada (de visita recomendada) escribe esto sobre Ajuste de cuentos. 

El primer acierto del libro me parece el título. Patxi Irurzun narra cómo aliviaba su rabia juvenil sabiendo que su turno de réplica, su vendetta, llegaría papel en mano. Se trataba de ajustar cuentas por medio de los cuentos… Yo también lo he pensado alguna vez… 
Un cuento de Patxi es como un dardo envenedado cuyo veneno empieza a hacer efecto antes de clavarse del todo, antes del final.Algunos de los primeros textos, escritos cuando el autor tenía veinte años, derrochan una frescura muy difícil de ver cuando un escritor ya tiene la mano hecha. El estilo es muy cinematográfico, mantiene siempre una tensión dramática que tiene al lector alerta, inquieto, ávido de más… El poso de amargura que flota en el fondo de los textos se tamiza constantemente con una sonrisa sincera. Y eso es de agradecer: gracias, Patxi.
POZAL S.A, sus personajes y los sucesos que allí acontecen, son una buena venganza, un retrato de la verdadera realidad, una transparencia social que huye de las clases altas y la violencia gratuita de la literatura comercial. Un libro que, como dice la contraportada, está protagonizado por curriquis, chiflados y atracadores… cualquiera de nosotros. Una bocanada de aire fresco dentro de un mundo editorial cada vez más aburrido, repetitivo y comercial.
Martínez y López, los dos encargados sátapras de la fábrica en la que están ambientados muchos de los textos, quedan bien retratados en sus roles de ficción. Lo peor del asunto es que, como sabemos, la realidad siempre supera a la ficción. Así que no me quiero ni imaginar cómo pueden ser semejantes personajes…

El cuento más extenso de todos, El extraño caso del micólogo Faustino Ruíz de Zárate, además de ser un ejercicio de virtuosismo narrativo y de originalidad, destila una sátira que pocos manejan, y que ha sido capaz de hacerme reír a carcajadas; cosa que en literatura es harto difícil. Por momentos me ha recordado pasajes hilarantes de Eduardo Mendoza o de Iban Zaldua.
Un libro, en definitiva, que no apetece terminar. 

(…)»Y pensaba en las piscinas con las chicas dejando que el sol de julio las sodomizase o lamiese sus pezones con su lengua de fuego, pero seguía tumbado porque todo aquello era sólo carne, carne sin ojos, carne sin cerebro, carne sin nombre con la que me iba a ser imposible escribir un cuento. Carne con la que, de todos modos, descargué mi juventud caliente sobre el estómago»(…)

Fragmento del cuento Bloqueo, 1991.


Aquí os dejo un enlace a un cuento de Mario

Páginas:«1...269270271272273274275...281»
ga('create', 'UA-55942951-1', 'auto'); ga('send', 'pageview');