En un futuro no tan lejano, Pamplona-Volkswagen —nueva denominación de la vieja Iruña— se ha convertido en un enorme parque temático sobre los sanfermines, en el que la mitad de sus habitantes trabajan como extras, representándose a sí mismos, mientras la otra mitad sobrevive a duras penas en los diferentes estratos subterráneos en que se amontona la ciudad (cuanto más distanciados de la superficie, más pobres).
En Bolivia-Txikia, uno de esos suburbios —nunca mejor dicho—, vive la joven Samy Grourgrourg Mamani, una mestiza hija de una emigrante boliviana y de un extraterrestre de segunda generación. Samy quiere matricularse en la prestigiosa Facultad de Periodismo Belén Esteban y para ello ahorra dinero trabajando como cholita voladora en los combates amañados de lucha libre. Tras verse envuelta en un caso de extorsión sexual, Samy inicia un viaje a los infiernos en el que se topará con guerrilleros ultras, policías racistas de todos los colores o un actor porno que aparece en las películas oculto tras una careta con el rostro de José María Aznar…
Ilustrada con casi un centenar de dibujos de Ernesto Murillo «Simonides», un histórico del cómic vasco, esta obra delirante y futurista de Patxi Irurzun, autor de Tratado de hortografía o Los dueños del viento, pone el dedo en algunas llagas del presente: el rechazo al diferente, el auge de la extrema derecha, la violencia machista, el turismo caníbal y la gentrificación o las redes sociales y las vidas vividas como un simulacro… o como una novela de ciencia ficción.
«Simonides es la sonrisa sabia e Irurzun el tesón que huele a rabia y goma quemada. Mezclarlos es combinar lejía con amoniaco, con resultados positivos. En una sociedad normal nos dejaríamos engatusar por ellos en lugar de por el ejercicio físico, el aislamiento social incel o la estafa piramidal de turno. Son coach de la supervivencia y la esperanza en un mundo al que se le deshacen todas las costuras»
Juarma
«¿Ya estás con tus gansadas otra vez, hijo?»
Blanca Ilundain, madre del autor
Al protagonista de esta tragicómica y furiosa novela los problemas lo roen por todos los flancos. Su madre acaba de salir de la UCI y uno de sus hijos mellizos lleva varios meses en la cárcel, víctima de un montaje policial y mediático, mientras la otra viaja por Europa disfrutando de su año «orgasmus» . En medio de esa tormenta, nuestro antihéroe busca refugio bajo el disfraz de un enorme oso panda, acompañando al grupo Lendakaris Muertos en algunos de sus conciertos. Tras el éxito de Tratado de hortografía y Chucherías Herodes, esta tercera entrega de las peripecias del que fuera cantante de Los Tampones, el famoso grupo de Rock Radikal Vasco, aborda temas como la indefensión del ciudadano de a pie ante los tentáculos del poder o las relaciones familiares cuando nos convertimos a la vez en padres de hijos adolescentes y de nuestros propios padres.
Todo ello narrado con el habitual e inconfundible humor, fiero y entrañable, del autor.
“Patxi Irurzun es nuestro escritor vivo favorito”
Lendakaris muertos
“Una novela tierna y cabrona”
Miren Lacalle
«Hoy en día, a J.D. Salinger le llamarían el Patxi Irurzun estadounidense».
Kutxi Romero (Marea)
“¿Ya estás con tus gansadas otra vez, hijo?”
Blanca Ilundain, madre del autor
Incluye una grabación inédita hasta hoy del éxito de Los Tampones Estamos contra las reglas.
La venganza de un concursante humillado en un popular reality show televisivo; Lendakaris Tuertos, un grupo tributo a Lendakaris Muertos en el que Banksy toca la batería; un nieto que saca a pasear durante unos sanfermines en una silla de ruedas a su abuelo muerto… Son solo algunos de los personajes y situaciones que aparecen en este libro con el que, casi una década después, Patxi Irurzun regresa a su género preferido: el cuento.
Lo hace con una antología de «grandes éxitos» que incluye relatos inéditos y otros publicados en prensa, en ediciones de pequeña tirada, bajo seudónimo… Todos ellos con el denominador común del esperpento y con el inconfundible estilo tragicómico, feroz y tierno del autor, entre otras obras, de Tratado de hortografía (Una novela sobre el rock radikal vasco), Dios nunca reza o Atrapados en el paraíso.
Además, el libro viene acompañado de imágenes realizadas por ilustradores de altura: Francisco Javier Etayo Larrainzar ‘Tasio’, Exprai – Joseba Beramendi Nazabal, Mikel Santos ‘Belatz’, Liebana Goñi Yarnoz, Mikel Murillo Sauca, Pedro Oses Díaz, César Oroz, Andrea Ganuza Santafé, Alicia Osés, Beatriz Menendez y Ernesto Murillo, ‘Simónides’.
[Edición chilena de Tratado de hortografía]
El protagonista de este diario es un viejo rockero. Una antigua estrella del Rock Radikal Vasco que ha perdido todo su fulgor. El cantante de un grupo llamado Los Tampones, cuya canción más popular se titulaba «Estamos contra las reglas» y que protagonizaron un sonado escándalo nacional cuando aparecieron tocándola en un conocido programa de televisión.
Pero eso fue antes, hace mucho tiempo, en los convulsos años 80. Ahora, nuestro antihéroe sobrevive a la precariedad trabajando en una pequeña biblioteca y escribiendo, sin pena ni gloria, «novelas literarias» y columnas en un periódico local. Y sobrevive también, y sobre todo, a la complicada adolescencia de sus dos hijos mellizos –Silvio y Janis– y a la reciente pérdida de su pareja y madre de ambos.
La única manera de superar el duelo y la apatía será integrarse en un grupo de guerrilla ortográfica que se dedica a corregir los rótulos y carteles de Jamerdana, su ciudad; y la única forma de que sus hijos dejen de verlo como a un marciano, y viceversa, reunir a Los Tampones para un concierto excepcional y benéfico a favor del instituto de los mellizos, que se cae a cachos.
«Patxi Irurzun ha escrito la novela del Rock Radikal Vasco, y lo ha hecho como quien no quiere la cosa, con una gran historia pequeña, que es la historia de todos nosotros.» MIREN LACALLE
«Si la literatura fuera un circo (en cierto modo lo es), estoy completamente seguro de que Patxi sería el tragasables.» KUTXI ROMERO
Ipuin honetako protagonistak harriduraz ikusten du nola helduak, ustekabean, pertsona jatorrak eta atseginak bihurtzen diren sanferminetan. Haurrak dirudite. Txupinazo egunean, suziria jaurti arte, familia guztiek odisea handi bat bizi dute. Ez galdu abentura hau!