ENTREVISTA A JOKIN AZKETA EN EGUZKI IRRATIA
Entrevista al montañero, alpinista y escritor Jokin Azketa sobre su libro «Lo que la nieve esconde», último Premio Desnivel. Literatura y montaña, literatura de montaña, literaltura…
Entrevista al montañero, alpinista y escritor Jokin Azketa sobre su libro «Lo que la nieve esconde», último Premio Desnivel. Literatura y montaña, literatura de montaña, literaltura…
Iruretagoiena, además del concejal de festejos, es decir, quien organizaba la cabalgata de reyes cada año (reservándose para él el papel estelar), era el patrón de la cofradía de pescadores. Un hombre acostumbrado a mandar y a ser obedecido. Amadú, por su parte, era un joven rebelde y orgulloso. No había venido desde tan lejos para dejarse pisar por nadie. La historia de siempre. Hombres que quieren progresar y hombres que quieren conservar lo que tienen. Y alrededor, hombres que miran la pelea y tal vez desean que por una vez gane el menos fuerte, pero no dicen nada, por temor a llevarse algún golpe (…)
De «La tristeza de las tiendas de pelucas» (Patxi Irurzun) Pamiela, 2103.
http://www.pamiela.com/es/literatura/narrativa/la-tristeza-de-las-tiendas-de-pelucas-detail
El viernes 20 de diciembre presentamos en la Sala de Cámara del Baluarte de Iruña el libro «Imagina cuántas palabras», en el que he participado con un relato titulado «Última carta a Raticulín» y también reclutando a algunos de los autores. Por allí estuvieron Carolina Martínez y Clemente Bernard, los dos culpables de este magnífico proyecto, y además los escritores Federico de los Ríos, Emilio Silva, Felipe Zapico y Eduardo Nieto (que tiene 11 años). Y además, Kutxi, El Drogas y Ángel Petisme, que tocaron varias canciones. RTVE se ha hecho eco de la presentación en este reportaje (a partir del minuto 10:30)
http://www.rtve.es/alacarta/videos/telenavarra/telenavarra-26-12-2013/2264026/
Ana Oliveira escribió este artículo en Diario de Noticias:
http://m.noticiasdenavarra.com/2013/12/21/ocio-y-cultura/cultura/50-palabras-50-imagenes-50-autores
Y al día siguiente, ya se sabe, noches alegres… Con la peor resaca de los últimos tiempos a defender la criatura en ‘Vergüenza ajena», que es lo que debimos dar, más vale que vino Luter y se cantó unas cuantas canciones que nos dejaron a todos levitando. Allí conocí por fin después de veinte años de fanzines, cartas, emails, a mi gran compañero y admirado David Benedicte, al que atufé con el perfume de los perdedores, perdona, hermano. Y por allí estuvieron también Pablo Mazo, de Salto de Página, José Casillas, de Drakul editorial, mi general José Luis Humanes y su rubia... Seguro que me olvido a alguien. Después nos fuimos a comer y a mí no me entró nada y luego a por el segundo asalto.
En Atticus Finch, por la tarde, Gsus Bonilla tripitió y leyó magistralmente mi ya legendario cuento de El vértigo de Spiderman. Vi después de muchos años y como si no hubiera pasado nada a Elvis Pérez, conocí por fin in person a Miguel Ángel Mala, no falló Paloma Negra… Entré en el peor momento de la resaca y se me pasó todo de repente. Muchas gracias a todos por acompañarme, por arroparme, y cuidarme (en especial a Bego y Jorge que me pusieron mantel, cama con gatos y buga, y a Esteban y Gsus por presentarme y tratarme tan bien), perdón por estar tan viejuno y desentrenado para la noche, pero fue un inolvidable fin de semana.